Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas

15/2/12

GOOGLE EL GRAN HERMANO

A PARTIR DEL 1 DE MARZO Y CON UNOS POCOS DÍAS ANTERIORES, LA PLATAFORMA QUE SE CONOCE COMO GOOGLE EMPEZARA A TRABAJAR DE MANERA ABUSIVA CON LA PRIVACIDAD DE LA HUMANIDAD.



A raiz de la indignación a el nuevo orden mundial, les presentamos una entrevista realizada a LEONIDAS DEL ORO DE LOS DIOSES, el cual explica en un sencillo y practico resumen la nueva politica de privacidad de google.

1/2/12

TWITTER COLABORARÁ CON EL GOBIERNO DE TAILANDIA PARA CENSURAR CONTENIDOS

Pocos días después del anuncio de Twitter, que permitirá borrar tweets según las leyes y la cultura de cada país, llega el primero en celebrar esta medida.

El ministro de Información y Tecnología de la Comunicación de Tailandia se pondrá en contacto con el site para valorar formas de colaboración, con el objetivo de que no se produzcan ofensas a la monarquía.

EL TEMOR AL DESALOJO 'ACAMPA' ENTRE LOS INDIGNADOS DE WASHINGTON

Pese a las amenazas policiales para que desalojen sus campamentos, los activistas Anti-Wall Street no sólo mantinen su concentración en una céntrica plaza de Washington, sino que se muestran confiados de la proximidad de su victoria.

El nuevo ultimátum fue anunciado a los manifestantes a media mañana, lo que permitió que iniciaran una asamblea de varias horas para decidir si abandonaban la plaza de forma voluntaria.

26/1/12

FRANCIA YA CUENTA CON MAS DE 4 MILLONES DE DESEMPLEADOS

En 5,6 por ciento aumentó el desempleo en Francia en el mes de diciembre de 2011 en comparación con el mismo periodo del año 2010, considerado el nivel más alto desde 1999; informó este miércoles el Ministerio del Trabajo.


El ente precisó que al cierre del 2011 se registraron 152.000 solicitudes de trabajo, alcanzando de esta manera los 2,87 millones de personas en calidad de solicitantes de empleo.

DISCRIMINACIÓN EN EE. UU., EL PAÍS DE 'LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES'

Las autoridades del condado de Los Ángeles llegaron a un acuerdo con los ciudadanos por una demanda presentada en junio por residentes que denunciaron discriminación racial, acusando a las autoridades locales de excluir a familias de latinos y afroamericanos del programa federal de vivienda. 


A las autoridades de varias ciudades pequeñas del sur de California se les acusaba de privar de subsidios para la vivienda a las minorías étnicas con el fin de evitar que puedan mudarse a la zona las personas de escasos recursos a las que está dirigido el programa federal.

24/1/12

CAPTAN IMÁGENES DE MALTRATOS INHUMANOS EN UN GERIÁTRICO ITALIANO

Imágenes que pueden herir la sensibilidad testimonian los maltratos bestiales que sufría un grupo de 42 ancianos, 35 de ellos con algún tipo de minusvalía, en un geriátrico de Italia.

Las cámaras de seguridad de un geriátrico de Sanremo, en el golfo de Génova (noroeste de Italia), lograron registrar el maltrato al que eran sometidos los ancianos residentes.

23/1/12

HUMAN RIGHTS WATCH: LA POLICÍA HIZO UN "USO EXCESIVO DE FUERZA" CONTRA LOS 'INDIGNADOS'

La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció el "uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía" al dispersar las manifestaciones de los 'indignados' convocados por el Movimiento 15-M en España entre mayo y agosto de 2011.

En su último informe anual, publicado este domingo, la ONG de Derechos Humanos critica las actuaciones policiales contra los 'indignados' en España.

19/1/12

LA DUQUESA DE YORK, ACUSADA TRAS REVELAR ABUSOS EN UN ORFANATO TURCO

La duquesa de York, Sarah Ferguson, podría afrontar los cargos por delitos cuyas penas van de siete a 22, 5 años por contar al mundo sobre el maltrato de niños en un orfanato turco.

Fue acusada por la administración de Ankara de "violar la privacidad de los niños", tras rodar un documental denunciando las malas condiciones de vida en un hogar para niños discapacitados, ubicado en las afueras de la citada ciudad.

15/1/12

EE. UU. AMENAZA CON SANCIONES A PAÍSES LATINOAMERICANOS QUE TENGAN NEGOCIOS CON IRÁN

Estados Unidos advirtió a los países latinoamericanos que recibieron al presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad que podrían ser sancionados si estrechan sus relaciones comerciales con Irán.

Esta declaración, que a algunos expertos hace recordar los tiempos de la Guerra Fría, la emitió el Departamento de Estado norteamericano tras la gira del mandatario iraní por Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador esta semana.

12/1/12

EE. UU.: UNA LEY OBLIGA A LAS MUJERES A 'ESCUCHAR' AL FETO ANTES DE ABORTAR

Un Tribunal de Apelaciones del estado de Texas, en Estados Unidos, ratificó la ley que obliga a las mujeres a escuchar el sonido del feto, antes de la interrupción del embarazo.

Los antiabortistas creen que al escuchar el latido del corazón de su futuro hijo, muchas mujeres desistirán de su decisión o, al menos, abortarán conscientemente y con toda la responsabilidad.

7/1/12

BANDAS CALLEJERAS: ÚNICA SALIDA QUE ENCUENTRAN MUCHOS JÓVENES EN REINO UNIDO

En Newham, Reino Unido, más de la mitad de los niños vive bajo el umbral de la pobreza y no siente ningún apoyo por parte del Gobierno.


Para muchos, esta situación termina empujándolos a convertirse en miembros de las bandas callejeras.

LOS LATINOS EN EE. UU. SE UNEN A LAS PROTESTAS DE OCUPA EN TODO EL PAÍS

Grupos minoritarios salen de la oscuridad para formar parte del movimiento de los indignados. 



En especial los latinos, la etnia de mayor crecimiento en Estados Unidos. Poco a poco se integran al reclamo nacional y desde diferentes partes del país dan voz a sus necesidades.

3/1/12

CALIFORNIA FRENA EL 'ATROPELLO' DE LOS INDOCUMENTADOS 'CAZADOS' AL VOLANTE

En California acaban de entrar en vigor una serie de medidas que autorizan becas a los indocumentados y que impide que éstos pierdan sus vehículos por carecer de licencia de conducir.

A partir de 2012, una nueva ley estatal limita la potestad de la policía de California para incautar automóviles en controles de tráfico si la única falta del conductor es carecer de permiso de conducir.

2/1/12

EGIPTO VIOLA LOS DERECHOS DE LAS ONG PARA SATISFACER AL OJO QUE LE VIGILA DESDE WASHINGTON

Hoy se ha reanudado el juicio contra el ex presidente egipcio Hosni Mubarak y cientos de personas exigen castigar al ex dirigente. 

A pesar de su derrocamiento, no han cesado los problemas internos del país, las protestas populares no han terminado y entre los indignados con el nuevo Gobierno ahora aparecen las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos.

30/12/11

EN ARGENTINA CADA 30 HORAS MATAN A UNA MUJER

En Argentina la cantidad de femicidios ha alcanzado una cifra alarmante: una muerte cada 30 horas. 



Varios analistas afirman que una de las principales causas de la violencia de género podría ser la pérdida de liderazgo del hombre en la sociedad.

25/12/11

"PRESERVAR LA VIDA", PRIORIDAD DEL NUEVO GOBIERNO ESPAÑOL


Una vez instalado en La Moncloa, el Gobierno de Mariano Rajoyconfirmó que cumplirá con sus promesas electorales. 
En la rueda de prensa posterior a su primer Consejo de Ministros, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, comunicó, entre otras cosas, que será modificada la ley del aborto "en el sentido de preservar el derecho a la vida y garantizar la situación de las menores".

20/12/11

LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS CRITICAN A OBAMA POR EL USO DE AVIONES NO TRIPULADOS


El Gobierno del presidente estadounidense Barack Obama debería reconsiderar su política del uso de aviones no tripulados para ataques militares.
Así lo afirman varios defensores de derechos humanos en una carta abierta a Obama. También piden privar a la CIA de la autoridad para llevar a cabo tales operaciones debido a su poca transparencia.

12/12/11

EL SENADO DE EE. UU. DEJA A LAS MILITARES VIOLADAS SIN PROTECCIÓN LEGAL


A pesar de que una de cada tres mujeres en el Ejército de Estados Unidos confiesa haber sido violada mientras servía a su país, el Senado decidió no votar sobre la enmienda que permitiría a las víctimas de esta violencia someterse a un aborto pagado por el Estado. 
Mientras que las empleadas civiles del Gobierno poseen este derecho, las militares, no.

ARTICULO 19 DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Todo individuo tiene derecho a la liberttad de opinion y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recivir información y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. dudh

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...